El nuevo Gran Museo Egipcio (GEM) abre sus puertas como uno de los proyectos culturales más
esperados del siglo XXI. Situado a los pies de las Pirámides de Giza, este museo redefine la forma de
descubrir la historia faraónica. Si planeas tu viaje organizado a Egipto, este será el punto imperdible
donde el pasado cobra vida con tecnología moderna, arte y una arquitectura monumental.

Indice de contenidos
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: el nuevo
corazón cultural de Egipto
Un sueño que por fin se hace realidad
Después de años de expectación, retrasos y restauraciones monumentales, Egipto se prepara para
inaugurar oficialmente el Gran Museo Egipcio (GEM), un proyecto que promete cambiar para siempre la
experiencia cultural de viajeros y amantes de la historia.
Ubicado a tan solo 2 kilómetros de las Pirámides de Giza, el GEM se considera el museo arqueológico
más grande del mundo dedicado a una sola civilización. Con más de 100,000 piezas que abarcan más de
5,000 años de historia, el museo será una joya tanto para egipcios como para visitantes de todo el mundo.
La apertura marca un antes y un después en el turismo cultural egipcio, situando a El Cairo y Guiza en el
centro de atención mundial. No es exagerado decir que este proyecto representa la mayor inversión
cultural del país en las últimas décadas.
Una joya arquitectónica a los pies de las pirámides
Diseñado por el estudio de arquitectura Heneghan Peng Architects, el Gran Museo Egipcio se extiende
sobre 480,000 metros cuadrados, combinando líneas modernas con elementos inspirados en el desierto y
las pirámides cercanas. Su fachada triangular de piedra y vidrio evoca la geometría faraónica, pero con
una elegancia contemporánea que asombra desde el primer vistazo.
El vestíbulo principal alberga una de las piezas más impresionantes del museo: la estatua colosal de
Ramsés II, de más de 12 metros de altura. Restaurada y trasladada desde la estación de tren de Ramsés en
El Cairo, da la bienvenida a los visitantes con la majestuosidad de un verdadero faraón.
Una colección faraónica sin precedentes
Lo que hace del GEM una visita obligada es su colección única, que incluye por primera vez el ajuar
completo del faraón Tutankamón —más de 5,000 objetos restaurados y exhibidos en su totalidad. Nunca
antes el mundo había tenido acceso a todas las piezas del joven rey en un solo espacio.
Además, el museo contará con galerías dedicadas a los grandes periodos del Antiguo Egipto, desde las
primeras dinastías hasta la época grecorromana. Entre sus piezas destacadas se encuentran:
● La máscara dorada de Tutankamón, joya central del museo.
● Los ataúdes reales y los carros de oro del faraón.
● La escalera monumental de los colosos, una galería abierta con estatuas gigantes.
● Objetos cotidianos, papiros y herramientas que revelan la vida diaria en el Nilo antiguo.
Las salas combinan técnicas tradicionales de exhibición con tecnologías inmersivas, pantallas
interactivas, realidad aumentada y efectos visuales diseñados para transportar al visitante al Egipto de los
faraones.
Experiencia interactiva para el visitante moderno
Más que un museo, el GEM es un centro cultural interactivo. Sus espacios incluyen un cine 3D, zonas
educativas, jardines botánicos, un área infantil y tiendas temáticas. También cuenta con talleres de
restauración visibles al público, donde los visitantes pueden observar a los expertos trabajando en la
conservación de piezas milenarias.
Para los amantes de la historia y la arqueología, visitar este museo será una experiencia que combina
descubrimiento, emoción y aprendizaje. No se trata solo de mirar reliquias antiguas, sino de revivir la
historia de Egipto con todos los sentidos.
Un impulso monumental para el turismo egipcio
Con la inauguración del GEM, Egipto espera recibir millones de visitantes adicionales cada año. El
museo se integra en el nuevo circuito cultural del país, junto con las Pirámides de Guiza, Saqqara, Menfis
y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
Los viajes a Egipto ahora contarán con un nuevo punto de referencia mundial, ideal tanto para quienes
visitan el país por primera vez como para los que regresan buscando nuevas experiencias.
Además, el museo ha sido diseñado para ofrecer accesibilidad total, con guías en múltiples idiomas,
incluyendo español, cafeterías panorámicas con vistas a las pirámides y amplias zonas de descanso para
disfrutar de la experiencia sin prisas.
Cómo incluir el GEM en tu itinerario
Para vivir plenamente la experiencia del Gran Museo Egipcio, se recomienda reservar una visita guiada
por agencias expertas como Memphis Tours que combina este sitio con los alrededores de Guiza. Muchos
tours a Egipto ya están actualizando sus rutas para incluir este nuevo hito cultural como parte central del
recorrido.
Un itinerario ideal podría incluir:
● Día 1: Llegada a El Cairo y alojamiento.
● Día 2: Visita al Gran Museo Egipcio y las Pirámides de Guiza.
● Día 3: Excursión al Museo Nacional de la Civilización Egipcia y el barrio copto.
● Día 4-5: Vuelo a Luxor para explorar los templos de Karnak y el Valle de los Reyes.
● Día 6-7: Crucero por el Nilo hacia Asuán.
Así, el GEM se convierte en la puerta de entrada ideal para un viaje completo por el país de los faraones.
Memphis Tours: expertos en hacerte vivir la historia
Si quieres ser de los primeros en descubrir el Gran Museo Egipcio, la agencia de viajes Memphis Tours te
ofrece itinerarios personalizados con guías en español, entradas anticipadas y traslados privados.
Con más de 60 años de experiencia en turismo receptivo, Memphis Tours ha acompañado a miles de
viajeros internacionales a explorar Egipto de una forma auténtica, segura y culturalmente enriquecedora.
Su equipo local diseña recorridos que combinan historia, confort y flexibilidad: desde visitas privadas al
GEM hasta circuitos completos con cruceros, templos y experiencias gastronómicas. Además, cuentan
con asistencia 24/7 y atención personalizada en cada etapa del viaje.
Consejos para tu visita al Gran Museo Egipcio
1. Compra tus entradas con antelación. La demanda será muy alta tras la inauguración.
2. Dedica al menos medio día. El museo es enorme; para disfrutarlo sin prisa, reserva de 4 a 5
horas.
3. Lleva calzado cómodo. Las galerías son amplias y hay mucho por recorrer.
4. No te pierdas las terrazas. Ofrecen una de las mejores vistas de las Pirámides de Guiza.
5. Evita las horas punta. Las mañanas tempranas o las últimas horas del día son ideales para una
visita más tranquila.
6. Aprovecha las visitas guiadas en español. Te permitirán comprender mejor los contextos
históricos de cada pieza.
Un símbolo del nuevo Egipto
El Gran Museo Egipcio no solo es un templo para la historia, sino también un símbolo del renacimiento
cultural y turístico del país. Combina el orgullo de su pasado con la visión de un Egipto moderno y
abierto al mundo.
Su apertura representa un paso gigante en la preservación del patrimonio, y coloca a Egipto nuevamente
en el mapa como uno de los destinos más fascinantes y completos del planeta.
Ya sea que viajes por historia, cultura o simplemente por curiosidad, el GEM será una visita que
transformará tu manera de entender la civilización egipcia.
Conclusión
La apertura del Gran Museo Egipcio marca un momento histórico no sólo para Egipto, sino para toda la
humanidad. Este espacio monumental ofrece una conexión única con el pasado, pero con una mirada
moderna hacia el futuro.
Si buscas una experiencia organizada, con guías expertos y atención personalizada, Memphis Tours es la
agencia ideal para ayudarte a descubrirlo. Visitar el Gran Museo Egipcio será mucho más que ver arte
antiguo: será vivir la historia de Egipto en su máxima expresión.
Categorías: Viajar con niños